Uno de los grupos de trabajo ha decidido para la práctica 6 constituirse como una agencia de publicidad especializada, concretamente una PRODUCTORA PUBLICITARIA. En lo que sigue os explico de la forma más sencilla posible cuales son las áreas más importantes de una productora y algunos perfiles profesionales claves.
ÁREAS DE UNA PRODUCTORA PUBLICITARIA
- Área de realización: La figura clave es el REALIZADOR que se encarga de plasmar en imágenes el guión. Viene a ser algo así como el director (en el sentido cinematográfico del término) del anuncio.
- Área de producción:
· PRODUCTOR EJECUTIVO: Es el responsable de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de un spot publicitario, complementando la actividad del realizador. Se encarga de la gestión del equipo humano de toda la producción, controla el correcto seguimiento del plan de trabajo, se encarga de los temas financieros y tiene la potestad para desviar financiación de un lado a otro, toma decisiones estratégicas durante el rodaje si se producen imprevistos, etc.
· DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Es la persona responsable de la creación artística de imágenes para la puesta en escena de producciones cinematográficas. Para la realización de esta labor, llevará a cabo decisiones respecto a la iluminación, ópticas, encuadre y composición, texturas, etc. El director de fotografía es también el jefe del equipo de cámara y el responsable último del mismo.
· Equipo técnico:
EQUIPO DE CÁMARA:
El 2º Operador (pueden ser más de uno), también llamado operador de cámara, puesto que es la persona que va a manejar físicamente la cámara. Como habréis adivinado, el 1º Operador es el Director de Fotografía, así que el 2º Operador estará a sus órdenes. Esta persona no se mueve del lado de la cámara para nada. Recibe las órdenes tanto del realizador como del director de fotografía. Normalmente sabrá manejar diferentes tipos de cámara y de trípodes, etc.
El 2º Operador cuenta con varias personas que le ayudan : El Ayudante de cámara y el foquista. El Ayudante de Cámara va a ser la persona responsable del foco, cosa bastante complicada en planos con movimiento de travellings, grúa, etc...Es decir, antes de rodar se mide con un metro la distancia entre la cámara y lo que debe estar enfocado ( nítido) ,y el Ayudante de Camara tendrá que variar foco dependiendo de si los personajes se acercan o alejan de cámara y viceversa.
El auxiliar de cámara que está a las órdenes del Ayudante de Cámara, tiene como funciones controlar las baterías, la carga de negativo, ayudar a transportar los equipos, llevar el parte de cámara ( tomas buenas malas, negativo utilizado, sobrante, filtros usados, etc...) y a veces ser responsable de la claqueta.
El maquinista es la persona encargada de empujar el "travelling" esto es el charriot que va montado en vías y con el que se pueden hacer desplazamientos de cámara. Esta persona es muy importante puesto que de su coordinación con el operador de cámara y con el actor depende que quede bien el movimiento de travelling. Ya sabéis que un rodaje es como una cadena. Se rompe por el eslabón más débil.
ELECTRICOS
Los eléctricos son los primeros que llegan al rodaje ( para sacar el material de los camiones) y los últimos que se van ( después de meter todo en los camiones) . Su tarea consiste en la colocación física de los focos según los mandatos del Director de Fotografía, ya que están a sus órdenes. por ello deben tener conocimientos del material de iluminación, y saber entenderse muy bien con el Director de Fotografía.
SONIDO
Los técnicos de sonido directo, que suelen ser dos. El microfonista y el técnico propiamente dicho. El microfonista va a ser la persona encargada de sujetar la pértiga que tiene al final el micrófono, y ponerla en el lugar adecuado para que capte el sonido siempre a una misma distancia de los actores y que no se vea en el encuadre. Es una tarea muy minuciosa, sobre todo si tenemos desplazamiento de actores. Cualquier desajuste de la posición del micrófono puede llevar a captar el sonido defectuosamente. El técnico de sonido propiamente dicho va a estar junto a una mesa de control de sonido, ajustando la entrada de sonido, con los volúmenes adecuados, y comprobando las entradas en el caso de que existan varios micros al mismo tiempo. Esta persona es la responsable de la calidad del sonido, por ello, si al finalizar una toma, ha habido un fallo del sonido, deberá decirlo para que no se dé la toma por buena.
- Área de auxiliar de producción:
Maquillaje y peluquería, atrezo (se encargan del decorado, de los trajes de los actores…), catering, etc.
- Área de posproducción:
La posproducción es la manipulación de material audiovisual digital o analógico. Con el desarrollo de la informática, una de sus mayores utilidades se ha convertido en producir efectos digitales, pero la edición y montaje (no lineal) del material sigue siendo su máximo cometido.
Son figuras muy importantes la del EDITOR y la del MONTADOR.