domingo, 23 de enero de 2011

DUDAS CUADERNO DE REFLEXIÓN. TEMA 6

Estos días he recibido algunos e-mails con dudas sobre algunas preguntas del cuaderno de reflexión. A continuación comparto con vosotros las preguntas y respuestas por si os son de utilidad.

Tema 6: Pregunta 1. Busca 3 agencias de publicidad que trabajan en España para cada tipos de agencias:
· Agencias que pertenecen a un holding de comunicación Internacional
· Agencias boutique (independientes)
· Agencias especializadas por sus servicios

Pregunta: ¿Cuántas agencias tengo que buscar?, ¿Cómo lo hago?

Respuesta: Tienes que buscar tres agencias de cada, el objetivo es que vayáis conociendo algunas agencias y os acostumbréis a buscar este tipo de información en la web. Lo primero que tienes que tener claro es qué es una agencia que pertenece a un holding de comunicación Internacional, qué es una boutique y qué es una agencia especializada por sus servicios. Está todo en la presentación de power point (tema 6)... A continuación realiza una búsqueda en Internet e intenta localizar tres ejemplos de cada. Luego, explicas un poquito de cada una, por ejemplo si es una agencia que pertenece a un holding puedes decir cual es nombre del grupo empresarial, o si es una especializada puedes decir en qué está especializada.

Tema 6: Pregunta 3. Analiza la evolución de los sistemas de retribución de los servicios de las agencias de publicidad y la pérdida de poder de las agencias de publicidad.

Pregunta: ¿Dónde esta la información para responder a esta pregunta?

Respuesta: Lo relativo a la retribución por los servicios de las agencias está en las diapositivas, pero además podéis buscar más información por vuestros medios sobre cada uno de estos sistemas. La segunda parte de la pregunta tiene que ver con la pérdida de poder de las agencias de publicidad, para esto os recomiendo que veáis el documental "la reina esta desnuda" (vimeo) y le echéis un vistazo a estos posts:

http://gonzoalonso.com/el-rapto-de-la-estrategia-y-presupuestos-publicitarios-2nda-parte

http://gonzoalonso.com/el-rapto-de-la-estrategia-y-presupuestos-publicitarios-3a-parte

El lenguaje no es del todo riguroso y hay un claro sesgo en el sentido de que el bloguero es un publicitario resentido, pero relata de forma bastante comprensible lo que ocurrió. Lo siento también por la imagen que acompaña el primer post, es un poco... aaaggg!!!

SUERTE A TODOS EN EL EXAMEN DE HISTORIA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario